EDITORIAL: Chile "Orwell 2011"

Las multimillonarias ganancias de la "industria financiera", sumadas a las cuantiosas utilidades obtenidas por las megaempresas; los famosos retails, los grandes supermercados, cadenas de farmacias, empresas de comunicaciones y la minería que "operan" en nuestro país, contrastan con la dura realidad que viven a diario la gran mayoría de los trabajadores asalariados, los temporeros, los trabajadores a contrata y subcontrata, los jubilados y los cesantes.

Las enormes utilidades de estas empresas transgreden todos los valores y ética de una sociedad humana desarrollada. En Chile, empresas de igual actividad y tamaño, obtienen ganancias varias veces superiores a sus similares de los países desarrollados. Lo que demuestra lo "rentables" que somos para los capitales que según se dice "nos hacen el favor de invertir y operar en nuestro país"

Cuando los trabajadores a través de sus representantes intentan requerir una mínima distribución del "éxito del negocio", se nos da con la puerta en la cara. En un ejercicio cínico y avaro, esta negativa a participar del éxito comercial, no rige para los altos ejecutivos y administradores, que como todos sabemos, se reparten un gran trozo de la torta cada año y que cada mes disfrutan de onerosos sueldos que se encuentran en los lugares más altos de los rankings internacionales especializados.

El adormecimiento y sometimiento, se consolida en cada rincón a través de los medios de comunicación y el manejo "mañoso" de la realidad que muestran en sus titulares y pantallas. La imagen proyectada por estos medios, dan escasa o nula importancia a las protestas de los "ciudadanos", que tratan inútilmente de hacer cualquier cosa para cambiar el "status quo". La detención de periodistas y comunicadores de medios alternativos, pasa a ser un echo común en nuestros días. La mediatización de hechos intrascendentes, mantiene el país en un "reality show" de nunca acabar.

En este contexto, la resistencia de la población a las alzas, el desempleo, los atropellos a las libertades, la creciente y vergonzante desigualdad, parecieran ser inútiles. La utilización de las policías y guardias empresariales para reprimir las legítimas luchas so pretexto de la mantención del orden público y combatir la delincuencia, nos traen tristes recuerdos de un pasado en donde se originó este Chile neoliberal de hoy.

En nuestro entorno inmediato, la atomización y división de las organizaciones, juega un importante rol a la hora de intentar mejorar y revertir las condiciones. Esta realidad creciente se ve fortalecida por el individualismo de muchos que no quieren participar en nada y quieren aprovecharlo todo sin el menor esfuerzo y sin correr el menor riesgo.

Al respecto, nuestra opinión como organización es y será, que debemos privilegiar urgentemente la retoma de los valores y principios que inspiraron al movimiento sindical chileno durante todo el siglo veinte. También debemos mejorar y modernizar las organizaciones y su funcionamiento y, principalmente debemos fortalecer realmente la unidad en la acción dejando de lado de una vez por todas, aquellas divisiones que debilitan los planteamientos y justas aspiraciones de nuestros representados.

Queremos vivir en un país sin hipocresías y mentiras mediáticas, queremos superar las leyes que nos pusieron es esta situación de desigualdad agobiante, queremos que las cifras estadísticas que pretenden mostrar la realidad no sean otro producto de manipulación de masas de una "sociedad orwelliana", para seguir enriqueciéndose a costa de todos nosotros.

Directorio Nacional

Editorial (16/02/2011)Chile Orwell 2011 en formato PDF

Noticias

Bukele consigue luz verde para su reelección indefinida en El Salvador

Política y Legislación ~ 1-Ago-2025

Índice de Producción Industrial aumentó 3,2% interanualmente en junio de 2025

Economía y Finanzas ~ 31-Jul-2025

Trump anuncia aranceles a India en represalia por comprar crudo a Rusia

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Trump impone aranceles del 50% a Brasil por el procesamiento «por motivos políticos» de Bolsonaro

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Parlamento ucraniano aprueba ley que restaura la independencia de los organismos anticorrupción

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Giro diplomático en Europa: Francia encabeza respaldo a un Estado palestino independiente

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y por qué el 90% de los terremotos del mundo ocurren en esta zona

Medioambiente ~ 31-Jul-2025

Senapred baja alerta de tsunami: solo cinco regiones se mantienen en categoría de precaución

Utilidad Pública y Emergencias ~ 31-Jul-2025

"El brutalismo comunicacional es hoy la moda en la política"

Medios de Información ~ 30-Jul-2025

En directo: alertas de tsunami en el Pacífico tras potente terremoto en la península rusa de Kamchatka

Utilidad Pública y Emergencias ~ 30-Jul-2025

Reunión de Política Monetaria - julio 2025

Economía y Finanzas ~ 29-Jul-2025

Sernac entrega listado de 19 marcas de pasta de dientes que tendrían ingrediente que daña la boca

Salud y Previsión ~ 28-Jul-2025

Desempleo en personas con educación superior completa llega a su mayor nivel

Economía y Finanzas ~ 28-Jul-2025

"Los ojos y oídos del mundo": medios y agencias internacionales exigen a Israel acceso urgente a Gaza

Medios de Información ~ 26-Jul-2025

Brasil denuncia ante la OMC las «tasas arbitrarias» de Trump y advierte del riesgo de una crisis global

Política y Legislación ~ 23-Jul-2025

Debate por tope de indemnización: ¿Cuántos trabajadores en Chile llevan más de 11 años en su empleo?

Economía y Finanzas ~ 22-Jul-2025

EE. UU. se retira de la UNESCO, la agencia cultural y educativa de la ONU

Política y Legislación ~ 22-Jul-2025

Este miércoles vence el plazo para inscribirse en la PAES Regular de diciembre próximo

Educación y Capacitación ~ 22-Jul-2025

Estudio internacional devela que cambio climático agregó 23 días de calor extremo para Chile en el último año

Medioambiente ~ 22-Jul-2025

Veinticinco países piden poner fin a la guerra en Gaza

Política y Legislación ~ 21-Jul-2025

Argentina avanza con la privatización de Aysa, la empresa estatal de agua y saneamiento

Política y Legislación ~ 18-Jul-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

Gabriel's Oboe

Música ~ 28-Jul-2025

Clair de lune

Música ~ 28-Jul-2025

Conquistador

Música ~ 28-Jul-2025