Chile: Ministro del Trabajo se manifestó complacido con nuevos sindicatos bancarios.

Cobertura internacional en sitios como "Labour news from UNI global union - for trade unions in a global services economy", tuvo la reciente reunión entre el Ministro del Trabajo y el Comité Ejecutivo de la Confederación bancaria.

El Ministro del Trabajo Osvaldo Andrade, se manifestó contento con la existencia de los nuevos sindicatos de la banca como el del Citibank y el Banco Itaú que han reunido a en total a más de 3 mil trabajadores en pos de mejoras salariales y otras muchas demandas. El parecer lo manifestó el secretario de Estado al finalizar una reunión sostenida con la directiva del la Confederación Bancaria, encabezada por su presidente Jorge Martínez, quienes le presentaron una serie de temas laborales a la máxima autoridad sectorial.

Nos parecen estupendas noticias (la constitución de nuevos sindicatos) – dijo Andrade quien agregó que"al inicio de esta gestión y como parte del programa de la Presidenta (nos propusimos) avanzar muy sustantivamente en temas vinculados con negociación colectiva y sindicalización. En Chile tenemos un déficit en ambos aspectos y recibir noticias de la configuración de sindicatos de esta envergadura con este número de gente –entiendo que uno de ellos debe ser el más numeroso de la banca- sin lugar a dudas que nos parece una muy buena noticia".

Hay que recordar que en estos momentos estos dos sindicatos (el de Citibank con 2 mil 400 integrantes y el del Banco Itaú con 600 personas) están negociando colectivamente en procesos paralelos y por primera vez en la historia de ambas instituciones, hecho que ha remecido positivamente el sector bancario chileno.

El Ministro se reunió con la máxima directiva de la Confederación y con los dirigentes sindicales de los nuevos bancos Citibank e Itaú, Juan Carlos Zapata y Gloria Romero respectivamente.

Andrade al terminar el encuentro resumió la cita diciendo que los sindicalistas le presentaron a estos dirigentes de ambas organizaciones nuevas y le pusieron sus aprehensiones vinculadas al tema general de negociación colectiva"no sólo en el ámbito bancario sino en el ámbito general" con el fin de"avanzar a una negociación colectiva de mayor calidad y de mayor cobertura".

Según las propias palabras del Ministro los dirigentes le dieron"algunos ejemplos de cómo ha sido la realidad de negociaciones que se inician en el sector bancario en estos dos sindicatos".

Además de estos temas, los dirigentes le plantearon a Andrade la preocupación por prácticas antisindicales"como medidas que apuntan en la dirección de los empleadores de imposibilitar estos procedimientos", según las palabras del ministro.

Habla Jorge Martínez

Por su parte, Jorge Martínez, presidente de la Confederación Bancaria señaló que la entidad gremial le solicitó al ministro Andrade que auspiciara una reunión con la Dirección del Trabajo"para fortalecer la posición de los sindicatos Citibank e Itaú para la concreción adecuada de su negociación colectiva pues ambos bancos están desconociendo la legalidad de los dos sindicatos".

Martínez señaló que los empresarios no tienen argumentos para no responder las peticiones laborales ni cuestionar esta existencia ni en"discutir la legalidad de ellos pues los sindicatos son de trabajadores".

Agregó que en el caso del Citibank los directivos de la entidad norteamericana están ciertos de que todos los integrantes de ese sindicato efectivamente laboran en la institución"por lo que los empresarios están en condiciones de responder a la negociación colectiva".

El dirigente precisó que los sindicalistas de ambas instituciones han utilizado argumentos legales para su conducta basados en el artículo 216 de la ley"donde dice que los sindicatos entre otros podrán ser de empresa, interempresa, eventuales y transitorios". Agregó que en el caso del Citibank y para su constitución, los dirigentes se acogieron a la fórmula"entre otros" para crear la organización, lo que los hace plenamente legales.

"Este es un sindicato de trabajadores del Citibank, no es un sindicato de empresa ni interempresa, es de trabajadores, aspecto que aún la ley no reconoce" dice Martínez. El dirigente argumentó que este es el tenor de discusión legal existente con los empleadores ya que según la posición sindical"los sindicatos pertenecen a los trabajadores y no a la empresa".

Ante esto el ministro Andrade reconoció que los dirigentes le señalaron"una cosa más específica ya de la interpretación que se da a la expresión"sindicatos de otros" en la ley y la modalidad que se ha dado en el sector bancario y en eso me acompañó un funcionario de la dirección del Trabajo" en la reunión.

Según Martínez, el ministro respondió a estas inquietudes señalando que él está trabajando para fortalecer las negociaciones colectivas y la sindicalización por lo que"va a mover todo lo que esté a su alcance para que nosotros tengamos respuesta de la dirección del Trabajo sobre estos temas".

Noticias

Bukele consigue luz verde para su reelección indefinida en El Salvador

Política y Legislación ~ 1-Ago-2025

Índice de Producción Industrial aumentó 3,2% interanualmente en junio de 2025

Economía y Finanzas ~ 31-Jul-2025

Trump anuncia aranceles a India en represalia por comprar crudo a Rusia

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Trump impone aranceles del 50% a Brasil por el procesamiento «por motivos políticos» de Bolsonaro

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Parlamento ucraniano aprueba ley que restaura la independencia de los organismos anticorrupción

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Giro diplomático en Europa: Francia encabeza respaldo a un Estado palestino independiente

Política y Legislación ~ 31-Jul-2025

Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y por qué el 90% de los terremotos del mundo ocurren en esta zona

Medioambiente ~ 31-Jul-2025

Senapred baja alerta de tsunami: solo cinco regiones se mantienen en categoría de precaución

Utilidad Pública y Emergencias ~ 31-Jul-2025

"El brutalismo comunicacional es hoy la moda en la política"

Medios de Información ~ 30-Jul-2025

En directo: alertas de tsunami en el Pacífico tras potente terremoto en la península rusa de Kamchatka

Utilidad Pública y Emergencias ~ 30-Jul-2025

Reunión de Política Monetaria - julio 2025

Economía y Finanzas ~ 29-Jul-2025

Sernac entrega listado de 19 marcas de pasta de dientes que tendrían ingrediente que daña la boca

Salud y Previsión ~ 28-Jul-2025

Desempleo en personas con educación superior completa llega a su mayor nivel

Economía y Finanzas ~ 28-Jul-2025

"Los ojos y oídos del mundo": medios y agencias internacionales exigen a Israel acceso urgente a Gaza

Medios de Información ~ 26-Jul-2025

Brasil denuncia ante la OMC las «tasas arbitrarias» de Trump y advierte del riesgo de una crisis global

Política y Legislación ~ 23-Jul-2025

Debate por tope de indemnización: ¿Cuántos trabajadores en Chile llevan más de 11 años en su empleo?

Economía y Finanzas ~ 22-Jul-2025

EE. UU. se retira de la UNESCO, la agencia cultural y educativa de la ONU

Política y Legislación ~ 22-Jul-2025

Este miércoles vence el plazo para inscribirse en la PAES Regular de diciembre próximo

Educación y Capacitación ~ 22-Jul-2025

Estudio internacional devela que cambio climático agregó 23 días de calor extremo para Chile en el último año

Medioambiente ~ 22-Jul-2025

Veinticinco países piden poner fin a la guerra en Gaza

Política y Legislación ~ 21-Jul-2025

Argentina avanza con la privatización de Aysa, la empresa estatal de agua y saneamiento

Política y Legislación ~ 18-Jul-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

Gabriel's Oboe

Música ~ 28-Jul-2025

Clair de lune

Música ~ 28-Jul-2025

Conquistador

Música ~ 28-Jul-2025